La  protección jurídica del contribuyente en el intercambio de información entre  Estados.
                                                           
Autor: Luis Alfonso Martínez Giner
                                                              La relevancia que en  la actualidad tiene el intercambio de información tributaria entre Estados  hunde sus raíces en la necesidad de encontrar mecanismos útiles y eficaces que  permitan combatir el fraude fiscal. En este sentido, muchos son los avances que  en distintos ámbitos ha manifestado el intercambio de información tributaria.  No obstante, una de las piedras angulares de esta cuestión que permitiría  culminar con eficiencia el “inacabado” edificio del intercambio de información  tributaria es la referida a la protección del contribuyente implicado en alguno  de estos procedimientos. Las cuestiones relativas a la protección de los  contribuyentes afectados por el intercambio de información tributaria entre  Estados aún no están resueltas y, en buena medida, pueden condicionar la  eficacia de este mecanismo de control tributario. 
  
                                                              El trabajo analiza de manera global la protección del contribuyente afectado  por un procedimiento de intercambio de información tributaria entre Estados,  distinguiendo, por un lado, la existencia de garantías del propio procedimiento  y por otro, los derechos de que gozaría un contribuyente que se encuentre en  esta situación, por otro lado, cada vez más frecuente. La aplicación de las  normativas nacionales de protección de los contribuyentes o la posible  existencia de un catálogo de derechos y garantías que funcione a modo de  Estatuto del contribuyente en los procedimientos internacionales constituye una  reflexión esencial que es abordada en este trabajo, ahondando una vez más en la  necesidad de compatibilizar los intereses tributarios de varios Estados con la  protección de los contribuyentes afectados, que no deben ser sólo objeto sino  sujeto activo en estos procesos.
